PROYECTOS
A lo largo de su carrera profesional Marcos Rupérez ha participado en proyectos de ingeniería singulares principalmente relacionados con las energías renovables, la movilidad alternativa, los retos deportivos, el diseño industrial y la competición. A continuación se exponen algunos de los más relevantes:
El Grupo logistico Grupo Alonso, se planteo realizar una conversion de 30 camiones (Trailer de 40 toneladas) de su flota a camiones de pila de combustible para ser operados junto con el resto de su flota. Marcos Rupérez fue contratado por Diverxia (Una de las empresas del grupo) para impulsar dicho proyecto y asesorar en […]
Se realizo una ingeniería conceptual sobre las posibilidades de desarrollo de la tecnología de Hidrógeno para la plataforma oceánica de investigación PLOCAN. En dicho estudio se analizaron las potencialidades de instalación de electrolizadores asi como sistemas de suministro de hidrógeno para Barcos en la propia plataforma.
La empresa DIPROINDUCA especialista en economía circular de residuos del sector metalúrgico, contrató a Marcos Rupérez para evaluar la implantación e inversión en empresas relacionadas con la reducción de mineral de hierro sin emisiones de CO2. Se realizaron trabajos de evaluación de la tecnología en todo su ciclo de producción. La tecnologia sustituye el carbon […]
La multinacional CEMEX ventures contrató a Marcos Rupérez para la evaluación de diferentes start ups en las que estaban planteando participar en sus rondas de inversión. En base a esto se trabaja en continuo para ellos evaluando la documentación técnica de las diferentes due diligences, realizando cálculos tecno científicos de sus tecnologías evaluando el potencial […]
El gran reto del ACCIONA 100% EcoPowered fue ser el primer barco de regatas moderno que da la vuelta al mundo sin un motor de explosión para cargar las baterías. Este es el reto se llevo a cabo en el marco de la competición de vela mas dura del mundo, una vuelta al mundo en […]
Marcos Rupérez participa como consultor externo en el proyecto Shinefleet donde se esta construyendo un camión pesado de transporte de mercancias por carretera impulsado a pila de combustible de hidrógeno. Marcos trabaja como parte externa de apoyo al equipo de Tecnalia Automotive diseñando tanto el sistema de piping para la recarga almacenamiento y suministro de […]
El ‘Acciona 100% EcoPowered’, fue el primer coche eléctrico cero emisiones que participo en el rally Dakar (http://www.dakar.com/). El vehículo, impulsado por un motor eléctrico síncrono de 220 kw, una potencia equivalente a 300 CV, fue pilotado por Albert Bosch y Agustín Payá. El objetivo fue conseguir una óptima integración entre la tecnología de propulsión eléctrica alimentada íntegramente por las […]
Nuestro cliente Juan Yacht Design (uno de los principales diseñadores en el mundo de la vela de competición, participando en copa américa) nos encargó evaluar la viabilidad de impulsar con hidrógeno un yate para uno de sus clientes en Dubái. El objetivo era lograr la máxima autonomía posible, en un yate de lujo fabricado de fibra […]
La Formula Zero fue la primera competición internacional de vehículos de hidrógeno y pila de combustible. Marcos Rupérez participo como ingeniero de diseño en el equipo unizartech2 que fue segundo en la temporada 2009 con un vehículo íntegramente diseñado y asistido en carrera por el equipo. Blog del proeycto : https://unizartech2.wordpress.com/
El cliente requería del diseño un coche 4×4 de carreras con propulsión basada en un tren híbrido eléctrico y pila de combustible de hidrógeno. Dicho coche debía tener una autonomía de 900 km sin recarga de hidrógeno. El equipo Quionne diseñó un vehículo que constaba de 2 pilas de combustible de 30 kW de potencia […]
El equipo de Ingenieros Quionne diseño un pack de baterías de alta seguridad y robustez para ser instalado en vehículos eléctricos prototipo. Las baterías se diseñaron partiendo de módulos prismáticos (LYP) logrando una capacidad total de 36KWh. El objetivo fue lograr un pack robusto para poder ser instalado y desinstalado en vehículos en condiciones difíciles […]
EL equipo de Quionne es experto en piezas de fibra de carbono y procesos de producción de fibra de carbono. Aquí se expone el principal proyecto de fibra de carbono, se trata de un producto completo sobre el que hemos realizado, el diseño, multitud de prototipos por diferentes métodos de producción, un proceso de testeo […]
Partiendo de la necesidad de fabricar una pieza en estado de prototipo. Se realizó una evaluación de los procesos y puestos necesarios para la fabricación y un diseño de cada uno de los puestos para lograr la mínima repercusión de mano de obra posible en el coste final de la pieza. Sobre la pieza se […]
Dentro del amplio rango de procesos de fabricación de fibra de carbono el equipo Quionne tiene alta experiencia en la fabricación con molde de tecnología RTM (Resin transfer Moulding). Un tipo de proceso que logra un corto tiempo de ciclo con alta calidad de piezas. Siendo así utilizable para fabricación de piezas en grandes tiradas […]
Se realizó un sistema de gestión térmica y de fluidos para un proceso de producción industrial. En el cual se definieron las bombas, calefactores y equipos necesarios para la adecuación térmica del proceso. Del mismo modo diseño el proceso de fluidos a presión, definiendo las presiones de inyección, piping, valvulería y máquinas de compresión e […]
El equipo de Quionne ha diseñado varias piezas de plástico para proyectos internos y externos. El proceso de diseño pasa por una necesidad específica de pieza. Que se evalúa y se decide que material y proceso de fabricación son el mejor teniendo en cuanta las características del cliente. Si se decide que el mejor material […]
El proyecto consistió en el diseño de un sistema y logística para la recarga de un parque de baterías intercambiables para un vehículo eléctrico realizando una larga ruta. El objetivo era lograr que un vehículo eléctrico pudiera realizar 1000 km diarios en días consecutivos. Primeramente se diseñó in sistema de intercambio de baterías para el […]
Marcos Rupérez, en el verano de 2020 realizo una ruta solidaria en bici junto a Pedro García y José Luis Pina, todos ellos emprendedores y empresarios. Junto realizaron una ruta de 1200 km y 33 días en bicicleta por la Huesca despoblada, con la intención de realizar un análisis empresarial sobre el terreno del entorno […]